sábado, 5 de mayo de 2007

Gazpatxo!

Bueno, esta es mi primera aportación a este blogecillo tan útil e interesante… He pensado que ahora con el veranito y el calorcito… ¿que mejor que un gazpatxito? Pues eso, aquí lo tenéis. Seguro que con los gazpatxos cada cuál tiene su librito por eso cualquier comentario es válido ;)

Ingredients (para 4 personas)

Tomates 5 o 6 (de la medida de un puño)
Pimiento verde 1
Ajo 1/2 grano
Pepino 1/2
Agua (a ojo)
Sal y pimienta


I ara què?

  1. Para empezar limpiamos los tomates, les hacemos una cruz en el "culo" con un cuchillo y los ponemos en agua hirviendo durante 10 segundos (a eso se le llama escaldar).
  2. Pelamos los tomates y los troceamos pequeñitos en un vol dónde más tarde añadiremos los otros ingredientes, o sea que tiene que ser grande. Intentad aprovechar el “suc” que deja el tomate, que no se vaya por el desagüe de la cocina.
  3. Lavamos los otros ingredientes y en el mismo vol los troceamos también pequeños.
    Ponemos un poco de agua y trituramos con el turmix (o quien se lo pueda permitir con la Termomix).
  4. Vamos añadiendo agua hasta que adquiera la textura que más nos guste.

Per a sibarites

Está el típico que quiere los picatostes, esos típicos tropezones que si no los comes rápido acaban por "remullir-se". Pues hay una alternativa mucho mas "cool": los germinados.
Haylos de todo tipo y de todo lo que crece se puede hacer germinado.
Los venden (por lo menos por estas tierras) en los supermercados, herboristerías, tientas de comida ecológica… pero también se pueden hacer en casa, es de lo más sencillo (si acaso, otro día lo tratamos). Pues el truco consiste en sustituir los picatostes empalagosos de aceite por algo mucho mas sano.

Ventajas:
Los germinados son muchos mas ricos, dietéticamente hablando, que sus plantas pero también, a la vez, que sus legumbres porque están mentalizadas para “pegar el estirón".
Además, todo son virtudes, tienen muchísimo más sabor que sus plantas.
Si ponéis en el gazpatxo germinado de pepino, por ejemplo, lograreis ése toque crujiente del picatoste, sin que se “remulli” nunca y potenciaréis el sabor de lo que más os guste del gazpatxo. También podéis desmarcaros y poner un germinado que no esté en los ingredientes.

Fuente: Mi tío

2 comentarios:

Ukis dijo...

qué es eso de agua a ojo???? qué ojo tomamos como medida??? aishshshs, que no quiero que me salga aguado!!

Bertis dijo...

Eso va en serio? Pues xico/a si te gusta más sucós pues le pones más agua... si te gusta más espesito pues eso, menos agua...