jueves, 28 de junio de 2007

Salsa Bolognesa (Ragú) :: Graccie Marco!!!!

Ingredientes

cebolla
1/2
zanaoria
1
carne picada
400 gr
longaniza
1
vino tinto:
un poco
lata de tomate entero
1/2
tomate triturato
1/2 lata
clavos
2


ma como, dime, commoo??

  1. corta cebolla e zanaoria bastante fina y hace con esta el sofrito a fuego medio
  2. cuando esta dorada hecha la carne picaca y si quere tambien un poco delonganiza en trozitos y da caña al fuego.
  3. mueve en continuazion hasta que la carne esta cocinada por fuera,hecha sal, y luego le hecha el vino
  4. deja que recusca e añade todo el tomate, un poco mas de sal pimienta negra, clavos, pone el fuego bajito y l.o deja ahi tapado oras y oras (por lo meno 2-3), moviendolo de vez en cuando. (tiene que reducir bastante, si lo deja tapado tarda mas, si lo deja abierto tarda meno, por no sale tan rico)
lasagna:
cocina la pasta y una vez que esta lista prepara los piso
pasta, ragu, besciamel, y parmigiano rallado


gli truqui

lo primero, hacer caso de todo lo que ha dicho marco. Lo segundo es tener queso parmesano de verdad, no valen las bolsitas esas de pseudoparmesano que venden en los supers. Si no tenéis parmesano auténtico cogen queso semicurado de oveja, que es muy sabroso y rallarlo encima, queda muy, muy bien!!

La pasta, son las obleas rectangulares de buitoni que venden en el super.

La besamel es todo un arte....por si no sabéis como hacerla: harina y mantequilla en la misma proporción (50 gr de una y 50 gr de otra), aceite (opcional) y leche. Primero ponemos una cucharada de aceite en la sartén y echamos la mantequilla para que se disuelva lentamente. Cuando esté disuenta vamos espolvoreando la harina por encima, poco a poco, sin dejar de remover con la espátula (qué tal vuestra coordinación :) hasta ligarlo todo. Después le llega el turno a la leche, medio litro, que tenemos que haber calentado antes. La vamos añadiendo, sin dejar de remover, poco a poco, en tandas, para que todo ligue bien y no salgan grumos. Si nos vemos grumosos, apartamos la sartén del fuego y seguimos revolviendo hasta que se desagan, y vuelta a empezar. Cuando ya hayamos logrado la textura deseada, sal - pimentamos un poquito y le damos un toque de nuez moscada y ya está!

Panqueques dulces y salados :: Gracias Pal!!

Ingredientes
huevos (1)
Harina (4 cucharadas soperas)
aceite (un chorrito)
sal (un pellizquín)
leche (la taza de un cortado con leche)

err comorr
  1. unimos todos los ingredientes en un vaso alto y, minipimer a tope!!
  2. ponemos a calentar una sartén con una fina capa de aceite o de mantequilla
  3. echamos un chorrito de la masa para que se reparta bien por toda la sartén y absorba lo sobrante de grasa. este panqueque seguramente estará para tirar...
  4. repetimos la acción de antes, echando la mezcla de panquques mientras giramos la sartén con la muñeca para que se reparta bien la mezcla
  5. doramos el panqueque por los dos lados dándole la vuelta con la ayuda de una espátula o en plan profesional, con un moviento de sartén.

tuquillos, aquí hay muchos....

Si queréis que los panqueques salgan dulces no echéis la sal y poned azúcar abundante, elemental querido watson.
Un chorrito de Licor 43 a la mezcla de los panqueques dulces le da un toque de lo más interesante.
las tortitas pueden ser más o menos gruesas, depende de lo que queráis hacer con ellas. Para los panqueques salados yo prefiero algo más grueso porque ahí podemos poner jamón, queso, huevo... para los salados una masa finita está bien, generalmente pondremos cosas líquidas (chololate, mermelada, sirope de arce - buenísimo este último-)
podemos dejar hechos los panquques por la noche, tapaditos, y al día siguiente calentarlos rápidamente en una sartén para desayunar....mmmmmmm....estaban buenísimos...

viernes, 8 de junio de 2007

Mouse de limón

Ingredientes

4 limones
4 yogurtes de limón
4 yogurtes naturales (sin azúcar)
1 bote pequeño de leche condensada

...tachán!!!

Se exprimen los limones, se bate todo junto y ya está!!!

Se sirve frío y en recipientes individuales. Se puede adornar con un poco de chocolate rallado por encima, o con lo que se os ocurra. Recordad: Cuanto más engorde, más rico está ;-P

Tarta "parece cuajada pero no lo es" :)

Ingredientes

-200 gr. queso de untar philadelphia
-1/2 litro de nata liquida
-5 cucharadas de azúcar
-330 ml de leche
-1 sobre de cuajada
-Bizcochos de espuma

Modus operandi

Mezclar el queso, la nata y el azúcar con una batidora.
En un cazo poner 160mililitros de leche a calentar y con el resto de la leche, en frío,disolvemos el sobre de la cuajada. Cuando comience a hervir la leche,añadimos la leche fría con la cuajada revolviéndolo constantemente.
Cuando esté todo mezclado se le añade la mezcla del queso, nata y el azúcar batido.
En un molde con el fondo caramelizado echamos toda la mezcla y encima leponemos los bizcochos de espuma, metiéndolo todo a la nevera para que cuaje.

...y a chuparse los dedos!!! Está cojobuena!!! ;-)

lunes, 28 de mayo de 2007

Ainãmanida

Ingrediëdientes

piña 1/2
albaricoques 6
melocotón 1
menta 1 ramita
naranja 1
azúcar 1 cucharada de café
sirope de arce 1 chorrito

Al ataque...

  1. Quita la piel a la piña y pícala en cubos
  2. Pica los albaricoques en cubos
  3. Pela el melocotón y pícalo como quieras
  4. Pica la menta muy, muy finita
  5. Incorpora el azúrcar
  6. Vierte el sirope de arce
  7. Haz un zumo con la naranja y échalo por encima
Sibaritismos

¿no es bastante lo del sirope de arce??? No la sirváis muy fría, que puede molestar a los que tienen mucha sensibilidad y además quita el sabor.
Si hacéis para que sobre, mejor, porque al día siguiente para desayunar está espectacular.

## aina; gracias por descubrirnos tu ingrediente menos secreto.. estamos esperando tus recetas :-)

martes, 22 de mayo de 2007

Ensalada templada con bacón

Ingredientes (para two)

tomate 1 (grande)
pimiento verde (medio)
cebolla dulce 1
bacón 2 lonchas
queso chedar 25 gr
queso emental 25 gr
miel 3 cucharadas
aceite 2 cucharadas
albaca fresca 1 ramita
sal (un pelín!)

Making-off

  1. Picar el tomate y el pimiento verde y salar ligeramente
  2. Cortar la cebolleta en aros y separarlos
  3. Cortar el bacón en trocitos
  4. Echar una cucharada de aceite en la sartén y calentar ligeramente
  5. Echar la cebolla y justo antes de que empiece a trasparentar, echar la miel
  6. Ligar bien la cebolla y la miel e incorporar el bacón
  7. Retirar del fuego cuando el bacón este hecho y reservar un par de minutos
  8. Picar muy fina la albahaca y mezclar con una cucharada de aceite
  9. Verter la mezcla sobre el tomate y el pimiento
  10. Incorporar los quesos en pequeños dados o rallados, como más guste
  11. Añadir la cebolla y el bacón.

Truquillos..

Siempre que haya tomate y albahaca de por medio un toque de parmesano rallado queda... sin palabras.

Se puede prescindir de la sal porque la propia del bacón ya es suficiente. Tampoco es necesario el vinagre para esta ensalda, pero si se usa, mejor uno de manzana, que le va estupendamente al queso y al bacón.

sábado, 5 de mayo de 2007

Gazpatxo!

Bueno, esta es mi primera aportación a este blogecillo tan útil e interesante… He pensado que ahora con el veranito y el calorcito… ¿que mejor que un gazpatxito? Pues eso, aquí lo tenéis. Seguro que con los gazpatxos cada cuál tiene su librito por eso cualquier comentario es válido ;)

Ingredients (para 4 personas)

Tomates 5 o 6 (de la medida de un puño)
Pimiento verde 1
Ajo 1/2 grano
Pepino 1/2
Agua (a ojo)
Sal y pimienta


I ara què?

  1. Para empezar limpiamos los tomates, les hacemos una cruz en el "culo" con un cuchillo y los ponemos en agua hirviendo durante 10 segundos (a eso se le llama escaldar).
  2. Pelamos los tomates y los troceamos pequeñitos en un vol dónde más tarde añadiremos los otros ingredientes, o sea que tiene que ser grande. Intentad aprovechar el “suc” que deja el tomate, que no se vaya por el desagüe de la cocina.
  3. Lavamos los otros ingredientes y en el mismo vol los troceamos también pequeños.
    Ponemos un poco de agua y trituramos con el turmix (o quien se lo pueda permitir con la Termomix).
  4. Vamos añadiendo agua hasta que adquiera la textura que más nos guste.

Per a sibarites

Está el típico que quiere los picatostes, esos típicos tropezones que si no los comes rápido acaban por "remullir-se". Pues hay una alternativa mucho mas "cool": los germinados.
Haylos de todo tipo y de todo lo que crece se puede hacer germinado.
Los venden (por lo menos por estas tierras) en los supermercados, herboristerías, tientas de comida ecológica… pero también se pueden hacer en casa, es de lo más sencillo (si acaso, otro día lo tratamos). Pues el truco consiste en sustituir los picatostes empalagosos de aceite por algo mucho mas sano.

Ventajas:
Los germinados son muchos mas ricos, dietéticamente hablando, que sus plantas pero también, a la vez, que sus legumbres porque están mentalizadas para “pegar el estirón".
Además, todo son virtudes, tienen muchísimo más sabor que sus plantas.
Si ponéis en el gazpatxo germinado de pepino, por ejemplo, lograreis ése toque crujiente del picatoste, sin que se “remulli” nunca y potenciaréis el sabor de lo que más os guste del gazpatxo. También podéis desmarcaros y poner un germinado que no esté en los ingredientes.

Fuente: Mi tío

martes, 1 de mayo de 2007

Calabacines rellenos de atún

Ingredientes (para 4 personas)

calabacines 4
atún en aceite 120 gr
queso parmesano rallado, 2 cucharadas
perejil 1 ramillete
ajo 1 diente
pan rallado
aceite
sal
pimienta
mantequilla


El método

  1. Cortar los calabacines por la mitad a lo largo y cocerlos en agua con un poco de sal
  2. Vaciarlos un poco por el centro para que quepa el relleno.
  3. En un cuenco, poner el atún, el queso rallado, el ajo y el perejil picado, sal, pimienta y una cucharada de pan rallado
  4. Mezclar todo
  5. Rellenar los calabacines y colocarlos en una fuente para horno engrasada
  6. Espolvorear con el pan rallado restante
  7. Ponerlos al horno a 200º C. hasta que el pan rallado esté dorado.

Truquillos para sibaritas

A la mezcla se le puede añadir una pizca de mejorana y un huevo batido para darle mayor consistencia

También es aconsejable colocar un trocito de mantequilla encima de cada uno para que se derrita en el horno

Pastel de manzana

Ingredientes

huevos 4 (u 8, si se utilizan claras montadas)
mantequilla 60 gr
margarina 125 gr
azúcar 175 gr
harina 225 gr
manzanas reineta 4
1 sobre de levadura o 4 claras montadas

Egitera
  1. Se dejan la margarina y la mantequilla a temperatura ambiente
  2. Se trocean 3 manzanas en dados y 1 en gajos (esta mejor al final, para que no se oxide)
  3. Se empoma (mezclar con los dedos) el azúcar con los dados de las 3 manzanas, con la mantequilla y la margarina
  4. Se incluye la harina en la mezcla y se sigue empomando
  5. Se vierte la levadura o las claras montadas
  6. Se le añaden los 4 huevos batidos a la mezcla anterior y se sigue empomando
  7. Se prepara el molde untando el fondo y los lados con margarina o mantequilla
  8. Encima de la película de mantequilla o margarina, se espolvorea un poco de harina
  9. Se vierte la mezcla
  10. Se corta en gajos la 4ª manzana y se coloca encima del pastel adornándolo
  11. Se precalienta el horno a 180º y se introduce el recipiente 20-30 minutos
Los truquillos

Es mucho mejor utilizar las claras en lugar de la levadura porque el pastel queda más esponjoso.

Se puede acompañar el pastel con mermelada de melocotón o albaricoque, extendiéndola por encima cuando todavía está caliente.

Echa un vistazo a los 20 minutos y si está muy hecho por la cara de arriba, tápa el pastel con papel de plata para que no se te queme.

Para saber si está listo, pincha con una varilla en el centro y si sale seca, ya se puede sacar.

No dejes que se enfríe muy rápido o se bajará el pastel.

Merluza en salsa verde

Ingredientes (para 2 personas)

merluza (2 rodajas por persona)
harina 1/2 cucharada
ajo 1 diente
perejil 1 cucharada
sal
agua 1 vaso
aceite 2 cucharadas

Et alors...

  1. Se calienta el aceite y se vierte la harina para que espese.
  2. Se echa el diente de ajo y el perefil y antes de que se dore el ajo,
  3. se añade un vaso de agua y las rodajas de merluza previamente saladas
  4. Cocer a fuego lengo durante 5-8 minutos con la sartén tapada
Los truquillos

Para que no se hagan grumos en la salsa, echamos la harina cuando el aceite esté caliente y la tamizamos con un colador. Hay que remover constantemente hasta que espese.

Patatas a la riojana

Patatas a la riojana (5 raciones)

Ingredientes

cebolla picada 1/2
ajo 2 cabezas
chorizo (dulce o picante, según el gusto) 1
pimiento verde 1
patatas (3 por persona)
pimentón dulce 1 cucharada (sin colmar)

And now what?

  1. Picar todos los ingredientes (el chorizo en rodajas y las patatas rotas)
  2. Cubrir la base de la cazuela con aceite y sofreir todos los ingredientes
  3. Cubrir de agua la olla un poco por encima de las patatas
  4. Salar
  5. añadir pimentón dulce
  6. dejar al fuego medio sin tapa y revolver constantemente hasta que las patatas estén cocidas
Los truquillos

Al cortar las patatas hay que rasgarlas, o romperlas, es como si empezáramos cortando un trozo con el cuchillo y termináramos arrancándolo de la patata. Hace un ruidito muy peculiar. Así queda el caldo más gordo.

Cebiche

Ingredientes (para 3 personas)

lenguado 300 gr
limón 5
ajo 3 dientes
tomates maduros 5
cebolla roja 1/4
cilantro 1 cucharadita de café
orégano 1 cucharadita de café
aceitunas 75 gr
guindilla 1/8
pimentón picante 1 cucharadita de café
aceite 1 cucharada y 1/2
sal
pimienta negra

Y ahora qué?
  1. Limpiamos muy bien el pescado y lo cortamos en pequeños dados
  2. Cubrimos el pescado con zumo de limón y lo dejamos macerar durante 2 o 3 horas (2 como mínimo)
  3. Pelamos los ajos y los salteamos en el aceite para que éste coja el sabor. Mientras está caliente, sacamos los ajos, echamos el pimentón y lo mezclamos bien. Reservamos para utilizarlo después.
  4. Picamos la cebolla muy finita.
  5. Cortamos los tomates, les quitamos las semillas y los picamos muy finito
  6. Quitamos el hueso a las aceitunas y las picamos muy finitas
  7. Picamos el cilantro fresco muy finito
  8. Picamos la guindilla muy finita
  9. En un recipiente unimos la cebolla, el tomate, las aceitunas, el cilanro, la guindilla, el orégano y les damos un toque de sal y de pimienta.
  10. Añadimos el aceite frio de los ajos.
  11. Cuando hayan pasado las 2 o 3 horas, aclaramos el pescado. Lo escurrimos y lo dejamos reposar unos minutos cubierto en agua fría. Escurrimos y lo añadimos a la mezcla anterior.
Los truquillos

Este plato se debe comer en el día. Es mejor comerlo en cuanto acabemos de prepararlo.

Para no perder el jugo de los tomates cuando les quitamos las pepitas, podemos utilizar un bol y un colador. En el colador ponemos las pepitas y dejamos que escurra el jugo en el bol. Después lo utilizamos en la mezcla.

El ceviche se suele hacer con corvina, no con lenguado, pero nosotros no encontramos corvina y lo sustituimos por un pescado blanco.

Hay un millón de maneras de hacer este plato peruano. Nosotros hemos cogido una versión que probamos en un mejicano...

Se puede presentar sobre un lecho de hojas de lechuga, o en una copa con unas galletitas saladas.

Merluza con queso

Ingredientes

merluza (2 filetes = aprox. 300 gr)
pan rallado media taza
queso parmesano rallado 75 gr
albahaca 1 cucharadita de café
ajo 1 diente
mantequilla
limón 1/2

Nola egin?
  1. Salpimentamos la merluza
  2. Picamos el diente de ajo
  3. Mezclamos el pan rallado, el queso parmesano, el ajo y la albahaca en un plato
  4. Rebozamos la merluza con la mezcla anterior
  5. Untamos la bandeja para el horno con mantequilla.
  6. Colocamos los filetes de merluza rebozados. Lo que nos haya sobrado de la mezcla se echa por encima de los filetes.
  7. Exprimimos el medio limón sobre la mezcla de la merluza.
  8. Lo metemos todo al horno (al 3 -nuestro horno tiene 8 números-) durante 20 minutos.

El truquillo

Cuando el pan empiece a dorarse el pescado estará casi hecho.

La albahaca, mejor fresca.

Créditos

La base de esta receta la encontramos en la página de adelgazar.net

Espinacas con bacon y manzana

Ingredientes (para 2 personas)

espinacas 400 gr
bacón 200 gr
manzana golden 1
ajos 3 dientes

Com ho fem?

  1. Hervir las espinacas
  2. cortar los dientes de ajo en láminas y el bacón en tiras
  3. dorar los ajos y el bacón en una cucharada de aceite
  4. pelar la manzana y cortarla en láminas finas
  5. Añadir la manzana y las espinacas a la satén
  6. Saltear todo junto durante 5 - 10 minutos

Merluza con acelgas

Ingredientes (para 2 personas)

filetes de merluza (2 filetes = aprox. 300 gr)
ajo 5 dientes
acelgas 3 hojas
salsa de soja 2 cucharadas
agua 2 cucharadas
aceite de sésamo 1 cucharada
pimienta
jengibre

Cómo lo hacemos
  1. Macerar los filetes de merluza con la soja, el agua, el aceite de sésamo, el ajo y la pimienta.
  2. Picar finito las hojas de acelgas y añadir al mejunje
  3. Salteamos el jengibre (unas 5 o 6 laminas finitas) en una cucharada de aceite.
  4. Añadimos los filetes de merluza con las acelgas y el mejunje a la sartén y lo dejamos a fuego lento, tapadito, durante 20 minutos.
Los truquitos

No es necesario echar sal porque la soja ya es bastante salada.

El tiempo de maceración no lo tenemos medido, nosotros lo dejamos 10 minutos, el tiempo que tardamos en picar las acelgas y saltear el jengibre.

No es necesario dar la vuelta a los filetes en la sartén, ya se hacen al vapor. Al colocarlos, los ponemos con la piel hacía abajo.

Pastel de chocolate con almendras

Ingredientes

chocolate 200 gr
harina 80 gr
mantequilla 200 gr
huevos 5
almendras tostadas 200 gr
azúcar en polvo 200 gr

Cómo lo hacemos

  1. Fundir el chocolate al baño María
  2. Añadir la mantequilla al chocolate y ligar
  3. Separar las claras y las yemas
  4. Batir las yemas y el azúcar
  5. Añadir la mantequilla y el chocolate a las yemas (poc a poc y revolviendo pá que no cuaje)
  6. Pelar las almendras, triturarlas y mezclarlas con la harina
  7. Pon el horno a precalentar al 3 (nuestro horno tiene 8 números así que, calcula)
  8. Añadir las almendras y la harina al chocolate
  9. Montar las claras al punto de nieve y añadir a la mezcla anterior suavemente y con movimientos envolventes
  10. Preparar el molde untando las paredes con mantequilla primero y espolvorear harina después
  11. Introducir en el horno entre 35 y 45 minutos
Truquillos

Echa un vistazo a los 20 minutos y si está muy hecho por la cara de arriba, tápa el pastel con papel de plata para que no se te queme.

Para saber si está listo, pincha con una varilla en el centro y si sale seca, ya se puede sacar.

No dejes que se enfríe muy rápido o se bajará el pastel.